Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksCaja_Honor_rindio_cuentas_a_los_integrantes_de_la_Fuerza_Publica

​Caja Honor rindió cuentas a los integrantes de la Fuerza Pública
Con hechos se reafirmó una vez más el compromiso con los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
23/04/2018
El viernes 13 de abril de 2018, Caja Honor se dio cita con más de 200 afiliados en el Club Militar de Oficiales en Bogotá, para detallar uno a uno los pormenores de la gestión realizada durante la vigencia 2017. Hacia las 9:00 a.m.
Las primeras cifras de la gestión desarrollada en 2017 fueron reveladas por el Gerente de Caja Honor, General (RA) Luis Felipe P

Caja Honor rindió cuentas a los integrantes de la Fuerza Pública

El viernes 13 de abril de 2018, Caja Honor se dio cita con más de 200 afiliados en el Club Militar de Oficiales en Bogotá, para detallar uno a uno los pormenores de la gestión realizada durante la vigencia 2017. Hacia las 9:00 a.m. el acto dio inicio con los acordes del Himno Nacional y el minuto de silencio en honor a los héroes caídos.

Las primeras cifras de la gestión desarrollada en 2017 fueron reveladas por el Gerente de Caja Honor, General (RA) Luis Felipe Paredes Cadena.

  • 382.698 afiliados.
  • 20.337 soluciones de vivienda, otorgadas.
  • $ 6.6 billones de activos.
  • $ 6.3 billones de pasivos (monto correspondiente a las cuentas de los afiliados).
  • $ 235.363 millones de patrimonio.
  • $ 235.481 millones de utilidad operacional.
  • 99.81 % en el cumplimiento del Plan de Acción Institucional.
  • 4.75 / 5 en el Índice de Satisfacción del Afiliado.
  • 276 Unidades militares y de policía visitadas.
  • 20.055 solicitudes atendidas por el SAC.
  • 805.973 atenciones a nivel nacional.
  • 350 nuevos beneficiarios por el Fondo de Solidaridad.
  • 1.012 viviendas entregadas por el Fondo de Solidaridad.
  • 100/100 en la calificación de la Contraloría General de la República a la gestión financiera.
  • 65.366 transacciones a través del portal web y 492.120 consultas.
  • $ 8.108 millones ahorrados en tiempo y racionalización de trámites, según el DAFP.
  • 85.787 % en la calificación dada a la gestión de Caja Honor por parte la Contraloría General de la República.

De igual manera, durante la exposición, fueron enumeradas las políticas gerenciales que marcaron el rumbo durante la pasada vigencia:

  • Ofrecer un servicio más humano y ágil.
  • Mantener el tiempo global de trámites en 5 días.
  • Mejorar permanentemente los procedimientos.
  • Generar valor en todo lo que se hace.
  • Optimizar el gasto.
  • Perfeccionar la gestión.

En el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, vigencia 2017, los directivos de Caja Honor explicaron la gestión de la Entidad dividida en áreas de servicio: Información de los Afiliados, Cumplimiento de Metas Estratégicas de Vivienda, Gestión Financiera, Gestión Administrativa, Acciones para el Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana. Lo anterior, se reflejó en los siguientes logros:

  • 22.322 atenciones brindadas por los Puntos Móviles (Nacional y Cundinamarca).
  • Tiempo de trámite en 5 días hábiles.
  • 84.499 solicitudes en el Portal Transaccional.
  • 19.355 seguidores en las redes sociales.
  • Más de 7.000 afiliados atendidos en las Ferias Inmobiliarias.
  • Cumplimiento de Metas Estratégicas de Vivienda en un 110.71 %
  • Caja Honor ocupó el segundo lugar en mayor rendimiento financiero dentro de los bancos a nivel internacional y el sexto a nivel nacional. 
  • 282 funcionarios a disposición de los afiliados.
  • 92.34 % en el grado de satisfacción anual de bienestar de los funcionarios de la Entidad.
  • $ 1.796 millones de ahorro en gastos administrativos.
  • Aprobación y convalidación de las Tablas de Retención Documental por el Archivo General de la Nación.
  • 94 % en calificación al Formulario Único de Avance a la Gestión (FURAG).
  • 9 trámites y 4 servicios inscritos en el SUIT.

 

En Caja Honor la excelencia es un compromiso permanente, la responsabilidad social es un deber y el altruismo integral una convicción. Más allá  de las ambiciosas metas de solución de vivienda, el interés es contribuir a la construcción de hogares felices. 

Con hechos se reafirmó una vez más el compromiso con los hombres y mujeres que integran las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Los resultados son una forma de retribuir a la confianza depositada en la gestión y el aval a un firme propósito: impactar positivamente en miles de familias cada año. ​

Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra