Seguramente muchos de esos propósitos, tienen que ver con la organización y consolidación de las finanzas personales y familiares, por esta razón, es imprescindible para Caja Honor y su programa de educación financiera, brindar consejos que pueden resultar de gran utilidad a la hora de cumplir sus objetivos.
1. Organice el presupuesto: planifique el manejo que dará a sus recursos para lo que resta del año. Registre todos sus ingresos, así como los gastos obligatorios y necesarios y aquellos de los que puede prescindir. 2. Ahorre: destine un monto mensual para este fin; antes de cubrir sus gastos, ahorre. Es el camino más seguro para cumplir metas a largo plazo e invertir. 3. Conozca cómo funciona el dinero: le permitirá tomar decisiones financieras acertadas. No deje su destino a la suerte. 4. Proyéctese a un futuro financiero sólido: esto le brindará la confianza para alcanzar sus metas y el respaldo económico necesario para hacerlo. 5. Tenga en cuenta las situaciones imprevistas: administrar su dinero de manera efectiva, le permitirá hacer frente a circunstancias que no tenía contempladas y cubrirlas sin tener que recurrir a otras personas o entidades financieras. 6. Diversifique sus ingresos: de esta manera no dependerá de terceros para tomar decisiones financieras importantes en su vida.7. Evite deudas innecesarias: sobre todo aquellas que adquiere para impresionar a los demás. Antes de asumirlas, conozca las tasas de interés, variaciones en los pagos y tómese el tiempo para informarse sobre los pros y contras que ofrecen las entidades financieras. 8. La comunicación como herramienta clave: la mejor forma de llegar a acuerdos es establecer una comunicación abierta y asertiva que le permita hablar sin tapujos de las necesidades y proyecciones financieras en pareja, con extensión a la familia. 9. Mejore su calidad de vida: contrario a incrementar la incertidumbre, enfóquese en realizar actividades que día a día le permitan construir la tranquilidad que siempre ha deseado. Recuerde: el exceso de pasado puede generar depresión y el exceso de futuro, ansiedad. Viva el presente. 10. ¡Si está a punto de pensionarse! Debe saber que este gran paso implica un gasto importante, ya que es necesario destinar una parte para cubrir gastos médicos, exámenes de salud, trámites, entre otros aspectos. Por eso, si quiere tener una jubilación feliz, comience desde ya a programar su retiro, para que pueda cubrirlo con tranquilidad.Contar con herramientas de educación financiera, le ayudará a tomar decisiones informadas y a no a errar en una tarea fundamental: la administración efectiva del dinero. Es importante que las primeras pautas en esta área, se brinden desde el hogar. No omita esfuerzos en adquirir y transmitir conocimiento que vale oro. ¡En Caja Honor promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias!BIBLIOGRAFIA1. https://www.consolidatedcredit.org/es/quienes-somos/que-es-la-educacion-financiera/“Qué es la Educación Financiera y cómo aplicarla”.2. https://www.financieracomultrasan.com.co/es/que-es-educacion-financiera“7 conceptos básicos - Qué es educación financiera”3. https://economipedia.com/definiciones/educacion-financiera.html“Educación Financiera”
.