Es importante que conozca que una vez adquiere obligaciones con el sector comercial o financiero, su comportamiento se ve reflejado en su historial crediticio y es la carta de presentación, al momento de adquirir un producto financiero. Para comenzar vamos a definir historial crediticio: registra el comportamiento financiero que ha adquirido a lo largo de su vida; encontrará una relación de las deudas adquiridas con entidades financieras y establecimientos comerciales (Telefonía celular, televisión, entre otros); asimismo las deudas que a la fecha están vigentes, aquellas que ya fueron pagadas.La función principal de esta herramienta, es recolectar, almacenar y procesar la información financiera de personas naturales y personas jurídicas (Empresas), generando un reporte que los bancos y establecimientos comerciales evalúan a la hora aprobar un producto (crédito, servicios, entre otros); es una carta de presentación que refleja cómo es su comportamiento de pago.Inicie con tener historial crediticio, esto le va a brindar la posibilidad de acceder a créditos en Entidades Bancarias, su permanencia será positiva siempre y cuando mantenga al día las obligaciones; el incumplimiento o mora lo pueden llevar a un reporte negativo, que le acarrea el doble de tiempo de la mora, por ejemplo, si tuvo una mora de 12 meses, va a permanecer reportado por 24 meses.¡Cuide su historial crediticio!Esta buena práctica hace parte de la adecuada administración de sus finanzas personales. De esta manera evitará tener reportes negativos y contar con una excelente carta de presentación ante entidades bancarias y financieras.
Promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias.
Fuente: programa de Educación Financiera: “Aprendiendo con Honor”.
.