Informe especial: Caja Honor y el proyecto Cantarrana
Bogotá, 17 de enero de 2018. La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Caja Honor) entregó 800 viviendas a soldados y agentes con discapacidad o que fallecieron cumpliendo con su misión constitucional en el proyecto "Cantarrana" ubicado en la Calle 101 A Sur No. 14-05 de la localidad de Usme el 23 de noviembre de 2017.
Desde entonces, Caja Honor realiza acompañamiento permanente tanto en la supervisión técnica como en gestión de inclusión social. La Entidad instaló una oficina con el objetivo de recepcionar las novedades de los inmuebles, consecuencia del asentamiento de la estructura y para generar espacios de inserción con entidades tanto municipales, nacionales, distritales y del sector Defensa.
El propósito de la Entidad es ir más allá de su competencia frente a la responsabilidad social con los héroes de Colombia. "Cantarrana" es un proyecto único dadas las adecuaciones por tratarse de un personal especial con movilidad reducida y en silla de ruedas.
Actualmente, el proyecto está entregado en un 95% y se finiquitan obras de urbanismo y postventa; quiere decir que se están terminando: la subestación eléctrica, el shut de basuras, el gimnasio, el salón comunal, los parqueaderos y los dos parques infantiles. Abril será el mes en el que se entregará definitivamente al 100%.
El equipo sicosocial de Caja Honor al servicio de los héroes con discapacidad
El proyecto "Cantarrana" agrupa suboficiales y soldados profesionales, junto con sus familias, de todo el país; condición que integra múltiples regiones y lo convierte en un escenario de encuentro multicultural en el que se comparten saberes tradicionales.
Por esta razón el Equipo Sicosocial de Caja Honor viene adelantando un censo de habilidades, talleres pedagógicos sobre la copropiedad horizontal, administración y normas de convivencia, entre otros. Por consiguiente, se ofrece atención integral que aporte a la dinámica incluyente de la sociedad y a quienes quedaron en tal condición consecuencia de prestar su servicio a la Patria. De igual manera, el 3 de febrero se darán a conocer las alianzas con entidades como el Centro de Rehabilitación Inclusiva, CRI; alcaldía local, Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD; y la Secretaría de Integración Social del Distrito que facilitarán el proceso de movilización social con programas para las familias, en educación, deportes, capacitación y vinculación laboral.
Bienestar para las familias
El proyecto está al lado del Parque Ecológico Cantarrana ubicado en la Cuenca del río Bogotá, considerado por el Distrito como uno de los Pulmones Verdes de la ciudad. Además, desde 2007 es un punto estratégico para el Sistema Hídrico de la Capital. Las familias podrán disfrutar de 3.5 kilómetros de ciclorruta, senderos ecológicos, caminos en piedra, pista de patinaje, teatrino, 6 miradores, pista de triciclos, zona de juegos infantiles, biblioteca ambiental y sala de lectura infantil. Son 76 hectáreas de zonas verdes en un espacio ambiental.
La localidad cuenta con 3 colegios aledaños al proyecto donde los beneficiarios podrán educar a sus hijos.
De esta manera, Caja Honor no solo entrega hogares dignos sino que hace seguimiento y acompañamiento integral y, en consecuencia, trasciende su compromiso de responsabilidad con los hombres y mujeres que entregaron hasta su propia vida para lograr la paz que hoy gozamos los colombianos.
"Edificamos Sueños con el Corazón".
.