De acuerdo con los resultados de la encuesta aplicada por la Asociación Americana de Psicología, para el 64% de los adultos las preocupaciones financieras representan una significativa fuente de estrés.
Una de las grandes enseñanzas que ha dejado la emergencia sanitaria y económica generada por la pandemia, ha sido la necesidad de estar preparados para afrontar de manera asertiva los cambios repentinos que puedan presentarse.
Si bien es cierta la premisa que indica que no hay nada mejor que vivir un día a la vez, es importante contar con la preparación financiera y económica necesarias para poder vivir cada día con tranquilidad y más aún en momentos coyunturales: los dos últimos, para un grueso de la población mundial, han sido años de crecimiento y profundo aprendizaje.
¡Por una sociedad más consciente y preparada!
El momento de tomar conciencia y ser más estratégicos en la proyección del futuro, ha llegado, una tarea que le corresponde a los individuos, a las familias a las organizaciones y que impactará indudablemente el desarrollo económico de las naciones.
¿Cómo preparar un fondo para suplir las emergencias?
De acuerdo con el artículo Consejos para crear un fondo de emergencia desde cero; esta se consolida como una de las medidas más importantes para proteger las finanzas de la recesión y resistir a cualquier tormenta de tipo económico:
Además…
¡Recuerde! El fondo de emergencias es un dinero que servirá para cubrir los gastos no contemplados que surgen en el momento que menos se espera.
Inicie su propio fondo, el momento es ahora, no después…Promueva en su hogar el hábito del ahorro y el manejo responsable de las finanzas.
"En Caja Honor promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias".
Programa: Aprendiendo con Honor.
Referencias
.