Octubre, es reconocido a nivel mundial, como el mes dedicado a promover el desarrollo de las políticas gubernamentales, encaminadas a promover la educación financiera y el ahorro, como escenarios primordiales en la vida de los ciudadanos y la agenda educativa y económica de los países.
En este sentido, Caja Honor, como Entidad de carácter financiera y totalmente comprometida con la salud financiera de los afiliados y sus familias, brinda herramientas clave, que bien aplicadas, les permitirán tener una economía más organizada. • Promover la educación financiera en el hogar: nada más sabio, que las enseñanzas que se fijan de por vida, son las que se adquieren en el hogar; en este sentido enseñar y motivar a los más pequeños a desarrollar buenos hábitos financieros, será determinante en el éxito o declive financiero.• Ajustar la línea de tiempo frente al uso del dinero: la invitación es a planear el presupuesto familiar, al menos con un año de antelación, para así, contar con la capacidad de desarrollar un plan B y cubrir imprevistos sin que generen impactos fuertes en las finanzas. • El ahorro aumenta la autoestima: este hábito pone en juego 4 variables: metas claras, constancia, proyección en el tiempo y motivación. Está comprobado que las personas que desarrollan este hábito, aumentan autoestima, ya que es el primer paso hacia la libertad de elegir, de construir el futuro como se sueña. • Búsqueda voluntaria de herramientas de aprendizaje: es importante formarse en la materia para tener claro el propósito del ahorro en la consolidación de una vida financiera organizada y aprender a establecer límites y a posponer la recompensa.• Educación clara y sencilla: capacitarse en el área, es uno de los retos que tiene pendiente por desarrollar el grueso de la población colombiana. relacionados con la enseñanza y práctica sencilla. Por ello debe ser una labor de la familia, empresa y el Estado.• Consumo consciente y sostenible: de nada sirve la inteligencia sino existe conciencia. Al esforzarse en restringir el consumo innecesario de productos, el individuo podrá desarrollar un criterio de sostenibilidad que le garantice la toma de buenas decisiones en el futuro cercano.“Promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias”.
Bibliografía(s.f.). Obtenido de https://www.valoraanalitik.com/2021/10/04/dia-de-educacion-financiera-habitos-mejorar-finanzas/#:~:text=Desde%20el%202015%20se%20celebra,de%20tener%20unas%20finanzas%20sanas.
.