Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksSabiduria-de-los-abuelos-dichos-financieros-en-epoca-navidena

Sabiduría de los abuelos: dichos financieros en época navideña
Comunicaciones
12/11/2024
Sabiduria de los abuelos dichos financieros en epoca Los abuelos comparten su sabiduría para mantener sus finanzas en orden. Descubra cómo estos dichos clásicos pueden ayudarle…
Sabiduría de los abuelos: dichos financieros en época navideña


La llegada del fin de año trae consigo un aumento en los gastos, pero no se preocupe. Los abuelos comparten su sabiduría para mantener sus finanzas en orden. Descubra cómo estos dichos clásicos pueden ayudarle…

¡Recupere la sabiduría popular y disfrute de las festividades sin estrés financiero!

Consejo No. 1: "El que guarda siempre tiene"

Este es uno de los consejos más conocidos. Los abuelos sabían que ahorrar es clave para estar preparados ante cualquier imprevisto. Antes de lanzarse a comprar regalos o reservar un viaje, es crucial revisar su cuenta de ahorros.

Pregúntese ¿Tiene un colchón suficiente? ¡Si no lo ha hecho durante el año, aún está a tiempo antes de gastar! Guardar algo para después hace la diferencia entre un fin de año relajado o uno lleno de preocupaciones financieras.

Consejo No. 2: "Vístase según el clima"

Ajuste sus gastos a su realidad financiera. No deje que las ofertas navideñas y descuentos de viajes lo tienten a gastar más de lo que puede. Antes de comprar, pregúntese: ¿Realmente lo necesito? o ¿Puedo permitírmelo sin endeudarme?

Recuerde: un regalo o un viaje ajustado a sus posibilidades es mejor que empezar el año con deudas y preocupaciones económicas.

Consejo No. 3: "De poquito en poquito se llena el jarrito"

No deje que los gastos navideños le sorprendan. Si sabe que tendrá gastos en diciembre, comience a ahorrar desde ¡ya! aunque sea poco. Así evitará deudas con tarjetas de crédito, préstamos innecesarios y estrés financiero en el nuevo año. Ahorre pequeñas cantidades cada mes y tendrá el dinero necesario cuando lo necesite.

Consejo No. 4: "A mal paso darle prisa"

Cuando se habla de finanzas no siempre es bueno apresurarse, pero en lo que respecta a pagar deudas es fundamental hacerlo rápido. Si ha acumulado deudas de otros meses, es recomendable priorizar su pago antes de embarcarse en nuevos gastos. Esto evitará que las deudas se acumulen y crezcan debido a los intereses.

Consejo No. 5: "Quien compra lo que no necesita, vende lo que sí necesita"

No deje que las promociones navideñas lo tienten a gastar en lo innecesario. Recuerde priorizar lo esencial, pensar antes de comprar y evitar compras impulsivas. Este consejo le ayudará a evitar gastos innecesarios. Mantenga sus finanzas en orden durante las festividades.

"Aprenda de su experiencia y disfrute de las festividades con tranquilidad financiera"

 

Bibliografía:

Banco de España. (2020). Educación financiera para jóvenes y adultos: Guía práctica para gestionar tus finanzas personales. Recuperado de https://www.bde.es/f/webbde/INF/MenuHorizontal/EducacionFinanciera/MaterialEducativo.pdf

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). (2022). Guía de finanzas personales para las fiestas decembrinas. Recuperado de https://www.condusef.gob.mx/Guia_Finanzas_Fiestas.pdf

Ramírez, J. (2021). Gastos navideños y planificación financiera: Cómo evitar las deudas después de las fiestas. Editorial Economía para Todos. Recuperado de https://www.economiafestiva.org/libro-planificacion-financiera

Asociación de Bancos de México. (2022). Consejos para ahorrar en Navidad y Año Nuevo. Recuperado de https://www.abm.org.mx/finanzas_navidad.pdf



Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra