Papá es sinónimo de protección y proveedor dentro del hogar, además, guía a los hijos por el mejor camino junto con mamá. De hecho, financieramente, contribuyen a solventar el gasto del hogar en la planificación y distribución del dinero, su papel también es enseñar la importancia del ahorro, sobre todo, a temprana edad. En esta oportunidad, compartimos cuatro consejos financieros de papá para aplicar. 1. “Nunca se quede sin un peso”: aunque no lo crea, a su edad, su papá ya mantenía una familia, pagaba una casa y todos los servicios. La pregunta es ¿cómo lo hacía? Muy fácil, él estaba consciente del costo que representaba cada cosa, así que cada día administraba el ingreso y el gasto familiar de forma inteligente. Usted también puede hacerlo apoyándose de diversas tácticas, por ejemplo, a través de un asesor financiero que le indique cómo hacer crecer sus ahorros y potenciarlos mediante un fondo de inversión. 2. “No viva al día”: el problema actual para muchos jóvenes es que “viven económicamente al día”, el dinero que ganan suelen gastarlo rápidamente por una mala administración personal. Aunque no lo crea, para su papá tampoco fue fácil salir adelante con todas las adversidades que afrontó en la vida, sin embargo, nunca se rindió. Así que tome las riendas de sus finanzas y organícese de mejor forma, evite los gastos hormiga y compras innecesarias, sea un ahorrador constante. 3.“La mejor inversión es para usted”: su papá consideraba que brindarle estudios académicos era la mejor manera de superarse en la vida y conseguir sus sueños, ya que, adquirir conocimiento en un área determinada es la vía para desarrollar una carrera profesional o un emprendimiento personal. 4. “Mejores oportunidades en la vida”: para que esto fuera posible y pudiera alcanzar la meta, sus papás planificaron a través del ahorro e inversión cada año escolar y los gastos que implicaban la colegiatura, uniformes y materiales escolares durante toda su educación. Haga lo mismo por sus hijos. Hay muchas opciones de fondos de inversión especializados solo para la educación de los niños, donde con pequeñas aportaciones constantes y hasta que cumplan 18 años, lograrán tener un ahorro sustancial para que inicien la universidad.¿Y quién dijo que ser papá es tarea fácil?, pues se requiere tiempo y dedicación. Lo mejor que le puede dejar a sus hijos es el hábito del ahorro. En Caja Honor promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias.No olvide aconsejar sus hijos día tras día a tomar mejores decisiones financieras para que tengan un gran futuro. Obtenido de: https://www.principal.com.mx/herramientas/articulos/papas-inteligentes
.