Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksModelo-vivienda-Leasing

​​​​

Vivienda Leasing
Autor:
Fecha de publicación:



​¿Cómo funciona el modelo Vivienda Leasing?

El afiliado que ha sido aceptado como sujeto de crédito escoge la vivienda que desea, de acuerdo con su capacidad de pago y teniendo en cuenta los requisitos del inmueble. Caja Honor lo somete a un proceso de estudio, y una vez es aprobado por el Comité de Crédito se procede a la compra del inmueble. Cumplido el plazo, el afiliado podrá adquirir la vivienda con su subsidio, abonos a capital y recursos de la cuenta individual (ahorros, cesantías e intereses).



Para conocer más sobre el modelo Leasing Habitacional, lo invitamos a ver el siguiente video https://youtu.be/zMYNzLpc3R0


​Modalidades para Leasing Habitacional

1. Leasing 24: afiliados que registren en su cuenta individual, como mínimo veinticuatro (24) cuotas de aportes de ahorro mensual obligatorio, el cual hace cierre financiero con el subsidio de vivienda.

2. Leasing 108: afiliados que en su cuenta individual registren como mínimo ciento ocho (108) cuotas de aportes de ahorro mensual obligatorio; anticipando su solución de vivienda mediante leasing habitacional.

3. Leasing cesantías:

  • ● Afiliados que ya recibieron el subsidio de vivienda que otorga Caja Honor. No requiere tiempo mínimo de afiliación, se deben comprometer, adicionalmente, a realizar un Aporte Voluntario Contractual (AVC), durante la vigencia del contrato.
  • ● Quienes se hayan desafiliado voluntariamente para solución de vivienda y registren en su cuenta individual de cesantías, como mínimo veinticuatro (24) cuotas aportes mensuales de manera continua, se deben comprometer, adicionalmente, a realizar un Aporte Voluntario Contractual (AVC), durante la vigencia del contrato.

 

Beneficios:
  • La asignación de la tasa depende del porcentaje vigente al momento de radicar la solicitud de crédito, esta información es meramente informativa y no constituye ningún compromiso formal ni legal.
  • ● Puede adquirir una vivienda nueva o usada.
      • ● Posibilidad de subarrendar.
  • ● Los afiliados más jóvenes pueden anticipar su solución de vivienda, con 24 cuotas o más de aportes de ahorro mensual obligatorio.
  • ● Se reconocen intereses a los recursos de la cuenta individual (ahorros, cesantías e intereses) durante el tiempo del crédito.
  • ● Plazo mínimo del crédito 5 años y máximo 12 años (de acuerdo con el tiempo de aportes en Caja Honor).
  • ● Cuotas fijas durante toda la vigencia del crédito.
  • ● Descuento por nómina (la cuota incluye capital, intereses y seguros).
  • ● Cuota inferior comparada con otras entidades financieras.
  • ● Los intereses pagados son deducibles del impuesto de renta.

 


Requisitos del afiliado:
  • ● Ser afiliados con mínimo 24 cuotas aportadas.
  • ● No tener reportes negativos en las centrales de riesgo.
  • ● Tener capacidad para descuento de nómina.
  • ● Cuota inicial mínimo del 5 % para afiliados a solución de vivienda, descontada de su cuenta individual.
  • ● Afiliados de leasing cesantías, mínimo el 20 % de cuota inicial, la cual será tomada de la cuenta individual o deberá ser aportada por el afilado de recursos propios.

 

Requisitos de la vivienda:
    • ● El inmueble debe ser exclusivamente de uso residencial.
      ● Estar sometido bajo Régimen de Propiedad Horizontal.
      ● Contar con todos los servicios públicos básicos (acueducto, alcantarillado y energía eléctrica).
      ● Si está ubicado en el séptimo piso y superiores, debe contar con mínimo un ascensor.
      ● Si el inmueble se ubica en estrato 5 o superior, debe contar como mínimo con un (1) 
      parqueadero de uso privado, uso exclusivo o comunal.
      ● Contar mínimo con una (1) habitación, un (1) baño, una (1) sala/comedor (opcional para 
      apartamento tipo Loft), una (1) cocina, una (1) zona de ropas propia o comunal.
      ● Vivienda usada completamente terminada y con una antigüedad máxima de 40 años de 
      construcción.
      ● Vivienda nueva puede estar en obra gris.
      ● Encontrarse libre de gravámenes al momento de la transferencia de dominio.
      ● Encontrarse libre de limitaciones al dominio (sin patrimonio de familia, afectación a 
      vivienda familiar, usufructo, embargo o prohibición de transferencia).


 

Por último, la vivienda nueva deberá contar como mínimo con los siguientes acabados


DEPENDENCIASESPECIFICACIONES
PISOSMUROSAPARATOS
Sala/comedor, Habitación(es) y CirculacionesLaminado, cerámica o acabado similar (concreto afinado)Ladrillo, bloque a la vista (parcial), estucado, o pintura sobre pañete.Tomacorrientes, interruptores, plafón
Cocina y zona de ropasLaminado, cerámica o acabado similar (concreto afinado)
  • Ladrillo, bloque a la vista (parcial), estucado, o pintura sobre pañete.
  • Enchape en área de salpicadero de lavaplatos y lavadero
  • Mesón en granito pulido, acero inoxidable o similar con grifería y poceta en acero inoxidable
  • Con desagüe de lavadora y con posibilidad de instalación de calentador de paso (según ubicación geográfica del inmueble)
  • Tomacorrientes de circuito por falla a tierra "GFCI", interruptor y plafón
Baño(s)cerámica o acabado similar (concreto afinado)Zona húmeda: Enchapado a h=1.80 mMínimo un (1) combo sanitario, incrustaciones, tomacorrientes de circuito por falla a tierra "GFCI", interruptor, plafón


*Nota: aplica en caso de no instalación de puertas por parte del constructor y sea necesario acuerdo entre las partes. Se precisa que dicho acuerdo debe formalizarse a través de una carta de compromiso suscrita (Afiliado – Constructora) antes de la realización del avalúo. La fecha máxima de instalación debe ser previo al desembolso y entrega del inmueble, dejando la evidencia en la respectiva acta de entrega



Documentación requerida para preaprobado:
  • ● Fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150 %.
  • ● 3 últimos desprendibles de nómina.
  • ● Autorización para consulta CIFIN.

        Descargar formato aquí ←

 

Una vez ubique la vivienda que desea postular, usted deberá traer a Caja Honor los siguientes documentos para radicar la solicitud de crédito:

Documentos para radicación de intención de compra

Documentos del afiliado:

1. Formato de solicitud de producto diligenciado.

2. Formato de seguro de vida diligenciado.

3. Últimos 3 desprendibles de nómina.

4. Formato de autorizaciones sujeto de crédito de vivienda diligenciado.

5. Formato de autorización de descuento por nómina diligenciado. 

6. Copia de cédula de ciudadanía.

    Descargar formato aquí ←

Documentos del inmueble y del vendedor:

Vivienda usadaVivienda nueva
1.   Copia     cédula     vendedor(es)     y comparador(es).
2.   Formato  conocimiento  de  persona natural   de(los)   vendedor(es)   con huella cotejable. Descargar formato aquí ←
3.   Certificado de tradición y libertad no mayor a 30 días de expedición (incluido depósito y garaje, si aplican). 
4.   Recibo   de   pago   de   consignación para desarrollo de avalúo comercial.
1.   Copia cédula comparador(es).
2.   Certificado  de tradición  y  libertad  no mayor a 30 días de expedición (incluido garaje y depósito, si aplica).
3.   Certificado       de       existencia       y representación       legal       de       la constructora con fecha de expedición no superior a 90 días. 
4.   RUT de la Constructora.
5.   Copia de la cédula del representante legal.
6.   Copia contrato de fiducia mercantil.
7.   Formato   conocimiento   de   persona jurídica. Descargar formato aquí ←
8.   Copia   de   plan   de   pagos   (con   la Constructora).
9.   Recibo de pago de consignación para desarrollo de avalúo comercial.
Si el vendedor es persona jurídica, se debe
aportar:
1.   Certificado       de       existencia       y representación  legal  con  fecha  de expedición no superior a 90 días.
2.   Formato  conocimiento  de  persona jurídica. Descargar formato aquí ←
3.   Copia de la cédula del representante legal.
4.   RUT de vendedor
Para tener en cuenta:
·     Antes de radicar su solicitud de producto, debe contratar el avalúo comercial con una de las empresas avaluadoras inscritas en Caja Honor y aportar el soporte de pago.
·     Si el concepto del avalúo comercial es favorable, se le notificará para que realice el pago de estudio de títulos.
·     Para la aprobación de su crédito, es necesario contar con avalúo comercial y estudio de títulos con concepto favorable.
·     En el siguiente link puede consultar las empresas avaluadoras y de estudio de títulos     inscritas:  https://www.cajahonor.gov.co/Vivienda/Paginas/Empresas-Avaluadoras.aspx



Información para el proceso de entrega de inmuebles por Leasing Habitacional


Señor Locatario, por favor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones que van a ser de gran ayuda durante la vida de su Leasing Habitacional:

Proceso de estructuración del crédito: esta etapa se desarrolla una vez su inmueble es aprobado por el comité de crédito, el área a cargo de este proceso es Cartera y las etapas y los tiempos son los siguientes:

ETAPAPROCESOTIEMPOS
Constitución del crédito Tiempo total:  45 días hábiles*
Contrato de Leasing Habitacional y diligenciamiento de FormatosAprobado el Crédito de Leasing Habitacional, se inicia el proceso de compraventa.1 día – Tiempo sujeto al afiliado y al envío de documentos.
Promesa de compraventaEste documento debe ser elaborado por el afiliado.1 día- Tiempo sujeto a disponibilidad del afiliado y vendedor.
Cesión de derechosProcedimiento a cargo del Grupo de Crédito y Cartera. Documento mediante el cual el Locatario cede los derechos de la promesa a Caja Honor como nuevo comprador. Este documento se elabora una vez sea aportada y revisada la promesa de compraventa.Máximo 3 días hábiles.
Desembolso del primer pagoCondicionado a que la cesión  de derechos llegue a la oficina de crédito y cartera firmada por las partes (vendedor, Locatario y Caja Honor).10 días hábiles.
Reparto notarialLa Notaria será asignada de forma aleatoria por mandato legal.1 día hábil.

Escrituración

 

Envío de minuta a Notaria correspondiente.

 

• Para inmuebles en Bogotá: la Notaria programa cita con el vendedor para su firma. Posterior, la Notaria envía Escritura a Caja Honor para firma del Gerente, paso seguido, se regresa a Notaria, el Locatario la reclama para que se lleve a registro (pago derechos notariales).

Para inmuebles fuera de Bogotá: lista la Escritura para firma, el vendedor o Locatario, debe informar mediante correo electrónico indicando el día en que debe asistir el apoderado de Caja Honor a la Notaria, mínimo con 5 días de antelación, con el fin de coordinar viáticos.

Tiempo sujeto a coordinación entre notaria, el vendedor y el Locatario                          (aproximadamente 10 días hábiles).
RegistroEste procedimiento se realiza  ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente.Tiempo corresponde a la Oficina de Registro de cada ciudad.

Desembolso final 

 

Contra Registro.  El Locatario o el vendedor del inmueble deben traer a Caja Honor los siguientes documentos:

- Primera fotocopia de la Escritura Pública.

- Certificado de Tradición y Libertad (debe verificar que el nombre de la Entidad esté completo "Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía" y correctamente escrito, dado que una corrección de ese tipo en Registro tarda aproximadamente 10 días más.

- Fotocopia del Certificado de Pago Retención en la Fuente (personas naturales).

- Factura de Venta o documento equivalente (persona jurídica).

10 días hábiles.
Entrega material del inmueble. 

Se realiza la última semana de cada mes.

 

* Tenga en cuenta que el desarrollo de los tiempos aquí estipulados depende directamente del correcto avance de cada paso, y que en el evento de presentarse alguna inconsistencia o devolución, los tiempos necesariamente tendrán que variar.

Para mas información descargue el instructivo aquí


Tenga presente:
  • ● No necesita intermediarios.
  • ● No firme documentos en blanco.
  • ● No presente documentos alterados o simulando un negocio jurídico, se informará al Comando de la Fuerza y conllevará a iniciar la acción penal, disciplinaria o fiscal a la que haya lugar.
  • ● Recuerde que para radicar su intención de compra debe contar con la documentación completa e idónea.
  • Le invitamos a que mantenga su buen comportamiento financiero y no adquiera obligaciones financieras que puedan afectar la estabilidad del proceso, tampoco debe comprometer recursos antes de la aprobación de su crédito, de hacerlo es bajo su responsabilidad.

 

​Datos de Interés:

-Requisitos y documentos
-Etapas y tiempos
-Proceso de subarriendo
-Documentación
-Modalidades y beneficios


Línea gratuita nacional: 01 8000 185570

Centro de contacto al ciudadano: (601) 7557070

Whatsapp:  310 326 4637

Correo electrónico: creditosdevivienda@cajahonor.gov.co.  

Para más información: www.cajahonor.gov.co

 

¡Señor afiliado! 

Le invitamos a permanecer al día con su obligación financiera. Recuerde que el incumplimiento en sus pagos genera reporte negativo ante las centrales de riesgo, según la Ley 1266 de 2008.


Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra