En este sentido, es fundamental tener en cuenta que es un compromiso económico que se adquiere a largo plazo, de allí la necesidad de buscar las mejores alternativas de financiación que le permitan responder oportunamente con la obligación adquirida sin afectar el cumplimiento de otras metas y propósitos. Tenga en cuenta estas sencillas recomendaciones al momento de elegir las alternativas de financiación para la compra del inmueble.• Realice una adecuada planeación financiera. Podrá determinar si el flujo de caja que maneja le permitirá asumir la cuota del crédito que desea tomar. Sumando a esto, los gastos naturales que vienen con la nueva vivienda.• Ahorre con anticipación.Al decidir dar este importante paso, es ideal contar mínimo con el 10 % del valor total del inmueble. Recuerde la importancia de mantener un buen comportamiento financiero y una calificación positiva en las centrales de riesgo.• Conozca la información del crédito que solicitará.Es indispensable que el crédito que será asumido se ajuste a sus necesidades. Compare e identifique las siguientes variables:Plazo: mientras más largo sea, menor será el pago mensual, sin embargo, la sumatoria total a pagar, será más alta.Cuota: tenga en cuenta que la mensualidad a pagar no sea superior al 30 % de sus ingresos.Tasa de interés: compare varios productos financieros y aplique a la mejor tasa. Costos adicionales: tenga en cuenta trámites notariales, avalúo, seguros, entre otros.Penalidades: conozca los costos que surgen en caso de atrasar o adelantar los pagos de la obligación.¡Para tener en cuenta! La entidad financiera con la que decida tomar el crédito tendrá la obligación de brindar toda la información que requiera sobre el producto, sin trabas y con la mayor precisión posible. Por su parte, deberá destinar el tiempo necesario para informarse, buscar las mejores alternativas del mercado, hacer comparativos y apropiarse de cada una de las etapas de este proceso. Caja Honor, la mejor aliada para cumplir sus sueños…
Con la firme convicción de respaldar las metas y objetivos de sus afiliados, Caja Honor, cuenta con alternativas de financiación que le permitirán contar con tasas altamente competitivas, cuotas fijas y poder hacer uso de sus recursos en la Entidad y proyectarse para saldar su obligación con el subsidio de vivienda.
Con el modelo Vivienda Leasing podrá acceder a un crédito para vivienda a partir de las 24 cuotas de aportes o 2 años de afiliación. Esta alternativa, le permitirá mantener una cuota fija durante la obligación, adquirir vivienda nueva o usada y si lo desea, subarrendar el inmueble.
Por su parte, el Crédito Hipotecario de la Entidad, le brindará la posibilidad de acceder a vivienda con solo 12 cuotas de aportes y, desde muy joven, avanzar hacia la consolidación de una vida financiera organizada.
Podrá contar con la tasa más baja del mercado, descuento por nómina, un plazo máximo de 15 años para saldar la obligación y, lo mejor de todo, anticipar la compra de su vivienda y ganar significativamente en su valorización. Fuente:• https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/economia-familiar.html.• https://www.metrocuadrado.com/noticias/economia/quieres-comprar-casa-esto-debes-saber-del-credito-de-vivienda-4170.
.