En cualquiera de los dos casos, es importante tener en cuenta que en momentos difíciles como los actuales, se debe tener la mejor actitud, disposición y saber sortear los obstáculos que se atraviesen.
En tiempos donde la economía ha estado atravesando por situaciones inesperadas y la incertidumbre predomina, los pensamientos y reacciones que se tengan frente a los problemas cobran un papel fundamental. Se deben tener nuevas iniciativas, estrategias, poner en marcha los proyectos en mente y, sobre todo, evitar los pensamientos negativos que, en vez de ayudar, alejan la anhelada estabilidad financiera.
Pensamientos como "no soy capaz de aprender cosas nuevas", ya sea por la edad o simplemente por limitación propia, privan de aprender otras formas de invertir el dinero como en acciones, CDT´s, bonos etc. Estos instrumentos son de gran utilidad no solo para ganar más dinero sino también para cuidarlo; adicionalmente, en la actualidad existen muchos programas de educación financiera que permiten comprender conceptos básicos del mundo financiero.
Frases como "el dinero nunca es suficiente" le alejan de alcanzar nuevos propósitos, ya que se convierte en una excusa para no ahorrar y gastar el dinero disponible en caprichos o gustos sin pensar por un momento en edificar algo estable para el futuro. Debe presupuestar un menor valor al que suele destinar para los gustos.
También, hay pensamientos como "el dinero solo da problemas" que, se podría decir, sirven de consuelo y en nada ayudan, están marcados por la premisa de solo causar conflictos y, por lo general, se asocia a que en algún momento en el que se tuvo éxito ocurrió algún tipo de problema, generando rechazos ante oportunidades que podrían traer beneficios. Se deben establecer conductas o tácticas que permitan adoptar una postura diferente para lograr mejores resultados.
Por otro lado, está la "comparación", que no permite avanzar, ya que en ocasiones se puede convertir en envidia, frustración, depresión, nublar la visión y capacidades frente a lo que se quiere alcanzar, por lo que se debe recordar que la competencia es con uno mismo, permitiendo día tras día perfeccionar los proyectos.
Finalmente, es importante tener en cuenta que mejorar los hábitos financieros, eliminar los miedos, los pensamientos negativos y abrir la mente a nuevos conocimientos y oportunidades, permitirá lograr los objetivos financieros establecidos, ya que todos contamos con el potencial para hacer dinero.
.