Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksLas-comunicaciones-del-Sector-Defensa-

Las comunicaciones del Sector Defensa
Comunicaciones
21/05/2018
Hacer un alto en el camino para elaborar un mensaje unificado fue el objetivo del Seminario de Comunicaciones Estratégicas del Sector Defensa para la consolidación de un nuevo país.
Las comunicaciones del Sector Defensa

​​

​Las comunicaciones del Sector Defensa

 

Bogotá, 10 de mayo de 2018.- Con la presencia Luis Carlos Vélez, Director de Noticias de la FM;  Darío Restrepo, Director de Noticias City TV;  Carlos Andrés  Rodríguez, Director Creativo de  Lowe SSP3 periodistas y académicos reconocidos de la sociedad colombiana se realizó el Seminario de Comunicaciones Estratégicas del Sector Defensa para la consolidación de un nuevo país, organizado por la oficina de Comunicación Sectorial del Ministerio de Defensa Nacional, durante los días 9 y 10 de mayo en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Inclusiva (CRI).

El ejercicio del periodismo se transformó con la aparición de la comunicación digital. Los géneros periodísticos como la crónica, el reportaje, la noticia y la entrevista se olvidaron por la inmediatez de las redes sociales. Los diarios y las publicaciones impresas tienden a desaparecer como consecuencia de la era digital y la protección ambiental.  Las nuevas generaciones exigen contenidos cortos, precisos y concisos sin mayor profundidad en los temas.  No obstante,  el ejercicio de la comunicación está ligado al olfato periodístico, la reportería y el seguimiento para encontrar la verdad en cada historia.


La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Caja Honor) junto con los responsables de prensa y redes sociales del Sector Defensa,  participaron del evento que arrojó resultados de reflexión y replanteamiento del tratamiento de la información dados los escenarios de transformación de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y de las empresas que integran el Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED).

Abstracciones como la de rescatar la audacia, curiosidad y crítica frente a los hechos del país, características esenciales del perfil periodístico; la prudencia e inteligencia para el manejo de la información pública; la vocería disciplinada y rigurosa para las instituciones del sector público; y   la confianza inteligente en las relaciones con los medios de comunicación  hicieron parte  de la conclusión a la que se llegó en el evento invocando una vieja teoría que no pierde vigencia pese a la evolución:  quien maneja las comunicaciones maneja el mundo.

Luego de la intervención de académicos en temas jurídicos, narrativos, de actualidad, de redes sociales y  tendencias de la comunicación tanto tradicional como digital, terminó el evento que mostró las brechas por explorar en el Sector Defensa y las historias de vida de los Héroes de la Patria que faltan por contar que se convierten en el hilo conductor de un nuevo capítulo en el tratamiento de la información. 

Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra