Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksLiberese-de-deudas-y-mejore-su-historial-crediticio

Libérese de deudas y mejore su historial crediticio
Comunicaciones
19/09/2023
Liberese de deudas y mejore su historial crediticio
Libérese de deudas y mejore su historial crediticio

​El Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 13,25 %, con el fin de contener la inflación y terminar el ciclo alcista que dio inicio en septiembre de 2021. Por esta y otras razones, es hora de ponerse al día con sus obligaciones en mora.

A continuación, unos consejos para poner en práctica y empezar a saldar sus deudas:

1. Acepte que tiene deudas y no las siga evadiendo: reconozca su situación económica y no pretenda hacer como si nada pasara; ante un problema financiero ya existente, se debe buscar la mejor opción para solucionarlo y empezar a eliminar las deudas.

2. Calcule cuánto debe: para empezar a crear un plan con estrategias claras que le permitan salir de deudas, es primordial saber la cantidad exacta de lo que debe.

3. Calcule los gastos: para liberar la solvencia económica se deben eliminar los gastos que no son tan importantes y que puedan ser descartados; de esta manera, quedará más dinero para pagar sus deudas sin necesidad de descuidar las necesidades indispensables.

4. Use responsablemente sus tarjetas de crédito: la mejor opción para manejar las tarjetas de crédito es siempre diferir a una cuota; así evitará pagar intereses y prolongar las deudas en el tiempo. Recuerde que el objetivo es eliminar las obligaciones financieras y no aumentarlas.

5. Elabore un plan: de esta manera podrá saber hacia dónde quiere ir y en cuánto tiempo desea realizarlo. Sin un plan establecido, es mucho más lento y complicado el proceso de eliminación de deudas porque no hay una visión clara de la estrategia que se va a llevar a cabo.

6. No deje de lado el ahorro: en lo posible, hay que seguir ahorrando; haga un esfuerzo y destine un porcentaje para cumplir los sueños y metas a largo plazo.

7. Cree su fondo de emergencia: empiece poco a poco a destinar parte de sus ingresos al fondo de emergencia de su hogar, para que cuando se presente alguna necesidad improvista, evite adquirir una nueva deuda.

8. Aplique el efecto “bola de nieve”: para efectuar esta estrategia, siga las siguientes recomendaciones:

✓ Ordene sus obligaciones de menor a mayor y asigne una cantidad de dinero cada mes para cumplir con sus deudas.
✓ Pague el mínimo de cada deuda periódicamente.
✓ Cualquier dinero que tenga disponible o extra, utilícelo para pagar la deuda menor hasta llegar a la más grande.

Tomado de:


• Ficohsa
Banco de la República

Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra