Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito de las relaciones afectivas; está claro que no es lo mismo compartir un noviazgo a gestionar la vida en familia. Las decisiones, al igual que los logros, los ingresos y gastos, pasan a ser competencia de dos.En este sentido, compartir la vida en pareja, trae consigo cambios y el desarrollo de nuevos hábitos que influirán en buena medida, en la consolidación del hogar. Es importante adecuar las prácticas financieras de cada individuo, a las necesidades de ambos. No se trata de dejar de lado las salidas, los detalles, los viajes, por el contrario, se debe tener ingenio, para que una ocasión especial no implique una inversión de dinero muy alta. Se trata de llegar a acuerdos y establecer los hábitos financieros que direccionarán la nueva vida en pareja.En consecuencia, distribuir los gastos, es una de las primeras tareas que se debe realizar; esto, acompañado del establecimiento de metas, objetivos y proyectos en común que le brinden una dirección y enfoque a la relación. Así podrán saber si tienen sueños y metas compartidos. Es preciso, tener clara la diferencia entre las necesidades y los deseos, para ello algunas recomendaciones financieras, que le ayudarán a fortalecer la economía familiar: 1. Diviértase con poco dineroAunque no lo crea existen muchas opciones para hacerlo. Pasear en bicicleta, participar en caminatas ecológicas, asistir a eventos culturales gratuitos; preparar comida, comerse un helado o ver películas en casa, son algunas de las formas de compartir tiempo en pareja sin necesidad de gastar mucho.2. Conozca los hábitos financieros de su parejaEs muy usual que este aspecto, sea pasado por alto. No obstante, es significativo identificar el manejo que su pareja hace de sus finanzas personales.3. Compartir sueños y metasEs uno de los aspectos más relevantes tanto para el amor, como para las finanzas. Esta sinergia permite que los deseos de ambos tengan el mismo enfoque y, por lo tanto, el mismo grado de determinación en su cumplimiento. 4. Especial atención a los créditos que se asumen en parejaAdquirir obligaciones financieras, debe ser una decisión de dos y tomada con plena conciencia, frente al propósito del dinero, la capacidad de responder por la deuda y la responsabilidad compartida que se asume. Si no logran llegar a un acuerdo, la recomendación es que cada uno firme aquello por lo que se hará responsable.Y si crece la familia…Es necesario tener presente que los hábitos financieros que regirán la vida de una persona se adquieren desde la infancia. Por esta razón, es imprescindible que los padres de familia aborden estos temas con los hijos y desde muy pequeños los orienten hacia la toma de buenas decisiones financieras. En conclusión, el amor y las finanzas no son excluyentes; es fundamental, hablar sobre la administración en común de las finanzas y llegar a acuerdos que permitan la consolidación del hogar y el éxito de la familia. En Caja Honor promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias.BibliografíaObtenido de: https://www.enfoquealafamilia.com/juventud/el-noviazgo-y-las-finanzas/
(03 de 02 de 2020). Obtenido de: https://www.financieracomultrasan.com.co/es/educacionfinanciera-en-pareja.
.