Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksLos-jovenes-los-nuevos-usuarios-de-los-servicios-financieros

Los jóvenes, los nuevos usuarios de los servicios financieros
Comunicaciones
24/08/2022
Que los jóvenes tengan la oportunidad de adquirir educación financiera es una de las mayores herramientas que se les puede dar para un futuro próspero y positivo.
Los jóvenes, los nuevos usuarios de los servicios financieros

Que los jóvenes tengan la oportunidad de adquirir educación financiera es una de las mayores herramientas que se les puede dar para un futuro próspero y positivo, debido a que de esta manera podrán saber cuándo gastar dinero, cuando invertir y cuando abstenerse de hacerlo.

Si un niño o un joven recibe todo aquello que pide, difícilmente entenderá que implícitamente tiene un costo y que obtenerlo implica un esfuerzo. Por ello, es recomendable motivarlo a reflexionar si eso que pide se trata de un consumo inteligente asociado a la atención de una necesidad o por el contrario a un capricho.

Es importante que, a temprana edad, los jóvenes, el nuevo grueso de la población de consumidores de servicios financieros desarrollen buenos hábitos a la hora de administrar las finanzas personales: el pago oportuno de sus obligaciones por pequeñas que estas sean, el ahorro y el uso consciente de absolutamente todo, contribuyen a formar personas más exitosas y preparadas para el futuro.  

Al iniciar la vida financiera, es probable que se caiga en algunos errores, por ello es importante aprender a identificarlos:

• Evitar adquirir créditos con condiciones poco favorables y tasas de interés muy altas.
• Asimismo, tarjetas de crédito que motiven a los gastos desmesurados.
• O cualquier tipo de obligación innecesaria en tiendas de moda o cualquier otro tipo de servicio.

Lo que provocará que se aplace la oportunidad de ahorrar y tener unas finanzas sanas.

De acuerdo con información generada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) “las generaciones jóvenes se enfrentan a una complejidad creciente en los productos, servicios y mercados financieros, por lo que es presumible que soportarán más riesgos financieros en su etapa adulta que sus padres”.

Es precisamente en este momento crucial y complejo de la vida en el que la Educación Financiera juega un papel relevante, ya que se convertirá en el pasaporte que les permita a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre lo que serán sus gastos y también sus inversiones.


Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://www.sabermassermas.com/retos-financieros-jovenes/
(s.f.). Obtenido de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/educacion-financiera-adolescentes-asi-gastan-dinero/


Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra