Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksMujeres-y-finanzas-claves-para-potenciar-la-educacion-financiera-en-marzo

Mujeres y finanzas: claves para potenciar la educación financiera en marzo
Comunicaciones
20/03/2025
las mujeres han enfrentado desafíos para acceder a la educación y autonomía económica, sin embargo, hoy son protagonistas en el mundo de las finanzas
Mujeres y finanzas: claves para potenciar la educación financiera en marzo


El mes que conmemora la labor de la mujer en el mundo, como es conocido mundialmente, es la oportunidad perfecta para destacar su papel en diferentes ámbitos, incluido el financiero.

A lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado desafíos para acceder a la educación y autonomía económica, sin embargo, hoy son protagonistas en el mundo de las finanzas, liderando inversiones, emprendimientos y educación financiera.

El papel de la mujer en la Educación Financiera

Las mujeres han demostrado una gran capacidad de gestión en temas económicos, tanto a nivel personal como empresarial. Según estudios, ellas tienden a ser más disciplinadas en el ahorro, más cautelosas al invertir y priorizan la estabilidad financiera a largo plazo.

En Colombia y en el mundo, diversas iniciativas buscan fortalecer la educación financiera de las mujeres, promoviendo su participación en el mercado laboral y facilitando el acceso a herramientas de inversión. En este sentido, algunos bancos y fintechs (empresas de servicios y productos financieros 100 % digitales) han desarrollado programas dirigidos a mujeres emprendedoras, brindando créditos y formación en administración financiera.

Tips financieros para una mujer empoderada

Si quiere mejorar su educación financiera y potenciar su estabilidad económica, siga estos consejos:

 

  1. Cree un presupuesto mensual: controlar ingresos y gastos es el primer paso para una buena salud financiera. Se recomienda usar aplicaciones o una hoja de cálculo en Excel para registrar sus movimientos.

 

  1. Ahorre con propósito: establezca metas de ahorro específicas, como la compra de una vivienda, educación o inversión en un negocio. La clave está en la constancia.

 

  1. Planee para lograr las metas: cuando se tiene un propósito, es esencial crear un plan que permita determinar cuánto dinero y tiempo se necesitan para lograrlo.

 

  1. Invierta inteligentemente: no deje su dinero estático. Existen opciones como los CDT, fondos de inversión y fintechs que permiten generar rentabilidad con diferentes niveles de riesgo.

 

  1. Elimine deudas innecesarias: evite los créditos de consumo con altas tasas de interés. Priorice pagar primero las deudas más costosas y use estrategias como el método "bola de nieve".

 

  1. Eduque financieramente a su familia: enseñar a sus hijos o allegados sobre finanzas, les ayudará a tomar mejores decisiones económicas en el futuro. La educación financiera es clave para el crecimiento de la sociedad.

En este mes de la mujer, es momento de reflexionar sobre la importancia de la independencia financiera y el rol de la mujer en la economía. La educación financiera es un derecho y una herramienta fundamental para construir un futuro más equitativo y próspero.

Recuerde: ser una mujer empoderada significa también tomar las riendas de sus finanzas. ¡Marzo es el mes perfecto para empezar!

Bibliografía


Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra