Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksY-como-van-sus-metas-de-ahorro-

¿Y cómo van sus metas de ahorro?
Comunicaciones
21/10/2021
Llega octubre, el mes internacional del ahorro y, también, la oportunidad propicia para detenerse a evaluar cómo avanzan las acciones encaminadas a cumplir este objetivo.
¿Y cómo van sus metas de ahorro?


Hace 97 años, se estableció en Alemania, el día mundial del ahorro que, para ser más precisos, se conmemora el 31 de octubre de cada año con el propósito de promover políticas encaminadas a fortalecer este hábito entre los ciudadanos del mundo y generar acciones gubernamentales que favorezcan las buenas prácticas de educación financiera.  

En el marco de esta jornada, se invita a las personas a reflexionar sobre la forma en que están haciendo uso de su dinero y la manera en la que pueden desarrollar un plan financiero eficiente con el que puedan cumplir metas y asegurar su futuro.


¿Por qué es tan importante desarrollar el hábito del ahorro?

La falta de dinero se ha convertido en la principal excusa de los colombianos para “no ahorrar”, el costo de vida, la alta tasa de desempleo y otra serie de motivos se suman a las razones que evitan que el ahorro se convierta en un hábito cotidiano.
No obstante, los gobiernos en conjunto con entidades bancarias y financieras tienen el deber de implementar herramientas de educación, direccionadas a culturizar a los ciudadanos frente al buen uso de los productos financieros.
Justamente, con el objetivo de contribuir con el ahorro y la promoción de estas buenas prácticas, Caja Honor ha desarrollado una plataforma de Educación Financiera que brinda herramientas que le serán de gran utilidad a los afiliados y a sus familias, a la hora de fijarse metas que contribuyan con la estabilidad económica del hogar.

Sumado a lo anterior, los expertos en finanzas recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos que, lo ayudarán en su propósito de ahorrar:

1.    Establezca una meta: defina cuáles son los objetivos que desea lograr con el fruto de sus ahorros. La compra de casa o carro, la financiación de un viaje o un plan de estudios, son acciones que permiten establecer la cantidad de dinero de la que se puede disponer mensualmente para tal fin.

2.    Busque alternativas que generen rentabilidad: el ahorro en las cuentas bancarias no logra rentar por encima de la inflación, por ello, poner el dinero a rentabilizar en una actividad diferente, es una buena opción. En este sentido, alternativas como Certificados de Depósito a Término - CDTs o Fondos de Inversión Colectiva, son productos financieros que no demandan mayor tramitología y con los que se pueden tener importantes rendimientos.

3.    Aproveche el valor del dinero en el tiempo:  empezar a invertir al inicio de la vida laboral o antes de adquirir obligaciones económicas significativas,  le permitirá obtener por cada año de inversión un importante retorno e incremento en sus finanzas.

Por último, Caja Honor recomienda hacer uso de sus programas de ahorro, ambos disponibles para todos los afiliados. Uno de ellos, el Ahorro Voluntario para Afiliados para solución de Vivienda (AVAV) y el Ahorro para Afiliados de Administración de Cesantías (AVAC), que brindan la posibilidad de generar rendimientos únicos y a la vez incrementar su patrimonio para invertir en vivienda propia.


En Caja Honor promovemos con pasión la educación financiera y la cultura del ahorro como herramientas de bienestar para nuestros afiliados y sus familias.


Bibliografía

Obtenido de:
https://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/consejos-para-que-ahorre-y-el-dinero-le-rinda-556951




Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra