Haga de este hábito uno de sus mejores aliados al momento de materializar sus metas y objetivos. De ninguna manera pierda de vista o desista en el cumplimiento de sus propósitos por falta de dinero para invertir en ellos.
No permita que sus gastos sean excesivos y se salgan de control; por el contrario, empiece a delimitar sus obligaciones, a administrar adecuadamente sus ingresos y sobre todo a adquirir mejores hábitos de consumo, que contribuyan con su propósito de ahorrar.
A continuación, compartimos una serie de métodos para incursionar en esta importante práctica:• Reto de las 52 semanasConsiste en ahorrar dinero en múltiplos de $ 15 mil cada semana hasta llegar a la semana 52, equivalentes a un año. En este período podrá obtener un monto significativo. • Método Harv EkerInvita a destinar el 50 % de sus ingresos para cubrir necesidades básicas, en gastos de alimentación, renta, salud o transporte. El 50 % restante deberá ser destinado así: para el ahorro (10 %), en formación (10 %), para el ocio (10 %), para donativos (10%) y el 10 % restante en inversiones a largo plazo.• Método los 21 días de Michelle SingletaryEl objetivo, planificar cada gasto. Durante 21 días, evite frecuentar tiendas en las que presenta alto consumo, apunte sin falta sus gastos diarios, elabore un plan que le permita salir de las deudas, no visite sitios web de compras, pague en efectivo y por ninguna razón haga uso de las tarjetas de crédito, en menos de un mes, habrá desterrado los malos hábitos financieros de su economía.• La regla del 50/30/20Consiste en tomar el 50 % de los ingresos para los gastos básicos (hipoteca, servicios públicos, alimentación), divida el 30 % en gastos personales como cine, gimnasio, ropa, regalos, nuevo celular, etc. y el 20 % restante para ahorro o inversión. Por último, el efecto ‘bola de nieve’, uno de los más efectivos a para salir de deudas, le permite clasificarlas de la más pequeña a la más grande, logrando que, al pagar la deuda más pequeña, para el próximo mes cuente con ese dinero, que podrá abonar a la obligación más grande. ¡Tenga en cuenta!Caja Honor apoya sus grandes deseos. Recuerde que ahora puede incrementar su ahorro del 8 % al 10 %. Asimismo, le invita a hacer uso de sus programas de ahorro, ambos disponibles para todos los afiliados; el Ahorro Voluntario para Afiliados de solución de Vivienda (AVAV) y el Ahorro para Afiliados de Administración de Cesantías (AVAC), que brindan la posibilidad de generar rendimientos únicos y a la vez incrementar su patrimonio para invertir en vivienda propia.Amplíe información sobre estos programas en Caja Honor
.