Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
J
  • busquedabutton
  • pse
  • tiktok
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Skip Navigation LinksVeteranos

​​​​​​​

Veteranos
Autor:
Fecha de publicación:

Solicitud de afiliación, modificación y/o suspensión afiliados veteranos

Afiliación que pueden realizar los miembros de la fuerza pública que cuenten con asignación de retiro o pensión de invalidez y que acrediten la calidad de veteranos ante el ministerio de defensa nacional.

Señor(a) afiliado(a), ingrese la información del afiliado veterano que se solicita a continuación, y reciberá una clave indole personal a su número de celular.
Ingrese el número de la identificación
Ingrese la fecha de expedición (dd/mm/aaaa)
Ingrese el número de celular


Servicios Financieros para Veteranos de la Fuerza Pública



Marco Normativo

Ley 1979 de 2019
Reconoce, rinde homenaje a los Veteranos de la Fuerza Pública.
Decreto 1345 de 2020
Reconoce beneficios en servicios financieros de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.
Acuerdo 02 de 2020
Unifica las disposiciones de afiliación y de servicios financieros ofrecidos por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.
Acuerdo 05 de 2020
Determina los servicios financieros para los Veteranos de la Fuerza Pública.
Resolución 172 de 2021
Implementa administrativamente el Acuerdo 2 y 5 de 2020 y se deroga la Resolución 638 de 2020.


1. Afiliación Voluntaria Veteranos de la Fuerza Pública

Puede acceder al instructivo de afiliación aquí:
https://www.cajahonor.gov.co/SalaPrensa/Documents/INSTRUCTIVO_VETERANOS_web.pdf

Canales de Atención

Puntos de Atención a nivel nacional: Bogotá, Ibagué, Bucaramanga, Cali, Medellín, Florencia, Barranquilla y Puntos Móviles.
Conozca las sedes de atención aquí

Correo electrónico: afiliaciones@cajahonor.gov.co
Página web: www.cajahonor.gov.co/Vivienda/Paginas/Veteranos.aspx


Requisitos de afiliación

1.  Diligenciar el “formato de Solicitud de Afiliación Voluntaria Veteranos de la Fuerza Pública”. Descargar formato CU-NA-FM-041 SOLICITUD DE AFILIACIÓN VOLUNTARIA VETERANOS DE LA FUERZA PÚBLICA.

2.  Adjuntar los siguientes documentos:

•  Fotocopia de la cédula de ciudadanía legible.
•  Certificado de acreditación como Veterano de la Fuerza Pública emitida por el Ministerio de Defensa Nacional.
•  Fotocopia del acto administrativo donde se realice el reconocimiento de pensión de invalidez o asignación de retiro.
•  Fotocopia del último desprendible de pago de la mesada pensional o la asignación de retiro, donde se evidencie el valor de la asignación básica mensual. (Aplica únicamente cuando se diligencia la casilla Descuento de Nómina).

Nota: Podrá seleccionar el servicio financiero al que desea aplicar en el Formato de Solicitud de Afiliación Voluntaria Veteranos de la Fuerza Pública


2. Servicios Financieros para Veteranos de la Fuerza Pública


2.1 Línea de Ahorro AVAV

Corresponde a un ahorro periódico que realiza el Afiliado Veterano a Caja Honor, mediante descuento directo por nómina o consignación bancaria y que genera como interés la variación del IPC mensual determinado por el Gobierno Nacional. El presente ahorro será registrado mediante una cuenta individual.

Tenga en cuenta que, al momento de su afiliación voluntaria, al seleccionar el producto, línea de ahorro, tiene la opción de elegir la forma de ahorro, así:

Descuento por nómina: de la mesada pensional o asignación de retiro podrá elegir el porcentaje que desea ahorrar y puede ser 4.5 %, 8 % o 10 %.

Consignación Bancaria: en caso de que el descuento por nómina no opere o que el Afiliado Voluntario Veterano de la Fuerza Pública tenga la intención de ahorrar un valor diferente al indicado en el formato de autorización, podrá consignar a través de los mecanismos que la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía establezca.

•  Este ahorro podrá ser utilizado para compra de vivienda, mejoras, liberación de hipoteca, estudio o retiros voluntarios.
•  La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía reconocerá y abonará al Afiliado Veterano sobre los depósitos de ahorro voluntario, una tasa de interés, la cual será equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual determinado por el Gobierno Nacional.
•  La tasa de interés remuneratorio se liquidará de forma mensual, sobre el saldo acumulado del mes inmediatamente anterior y el abono de los rendimientos se efectuará en los 10 primeros días de cada mes.
•  En el momento en que el Veterano no quiera continuar con la línea de ahorro, lo podrá informar a través de un comunicado por escrito y radicarlo en cualquier Punto de Atención a nivel nacional.
•  En el evento en que fallezca el Afiliado Voluntario Veterano los aportes que registre en la cuenta individual serán entregados a sus herederos.


2.2 Línea de crédito Leasing Habitacional Veteranos

Mecanismo de financiación que se otorga para la adquisición de una vivienda nueva o usada a través de un contrato entre la Entidad y el afiliado voluntario Veterano de la Fuerza Pública que accede en calidad de locatario, a quien se le entregará la tenencia del inmueble, a cambio del pago de un canon periódico, durante un plazo convenido, a cuyo vencimiento podrá ejercer la opción de adquisición y con ello la propiedad del inmueble.


Para acceder a este servicio debe tener en cuenta:

   Estar afiliado voluntariamente. (No se exigirá tiempo mínimo de afiliación).
    Debe contar con capacidad de descuento por nómina, el proceso se maneja por Ley de Libranza (solo se se puede disponer de la mitad de su pensión o asignación de retiro).
    No tener reporte negativo en las centrales de riesgo.
    El canon inicial corresponderá como mínimo al 5 % del valor del inmueble.
    Financiación hasta del 95 % del valor de la vivienda.
    Tasa de interés preferencial del 7.7 % E.A (0.62% mes vencido) para la vigencia 2025.
    Tiempo del crédito: mínimo 5 años. Plazo máximo, 15 años.
    El valor del canon mensual del crédito de vivienda será el establecido por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía en el plan de pagos que se entregará al afiliado en calidad de locatario. Asimismo, el valor del canon mensual incluirá intereses corrientes (cuota fija en pesos), amortización a capital y seguros.
    En su calidad de locatario podrá ejercer la opción de adquisición sobre el inmueble que recibió en virtud del contrato Leasing Habitacional Veteranos, en los siguientes eventos:
•    A la terminación del contrato de leasing habitacional.
•    En el ejercicio anticipado de la opción de adquisición del inmueble.
•    Podrá desistir de Leasing Habitacional Veteranos mediante informe por escrito a la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía antes de que se haya realizado la cesión de la promesa de compraventa a favor de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.
•    El afiliado voluntario Veterano de la Fuerza Pública podrá ceder el contrato de Leasing Habitacional a otro afiliado de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, siempre y cuando cumpla con las condiciones financieras, de riesgo de crédito y demás requisitos.
•    La terminación anticipada de Leasing Habitacional Veteranos se puede dar por:
 -Incumplimiento del contrato de Leasing Habitacional.
 -Por cualquier acción judicial que involucre el inmueble sujeto de garantía.

 -Por el pago anticipado de la deuda.

- Por muerte del locatario.

Criterios para seleccionar una vivienda nueva o usada para Leasing Habitacional Veteranos

● El inmueble debe ser exclusivamente de uso residencial.
● Estar sometido bajo Régimen de Propiedad Horizontal.
● Contar con todos los servicios públicos básicos (acueducto, alcantarillado y energía eléctrica).
● Si está ubicado en el séptimo piso y superiores, debe contar con mínimo un ascensor.
● Si el inmueble se ubica en estrato 5 o superior, debe contar como mínimo con un (1) 
parqueadero de uso privado, uso exclusivo o comunal.
● Contar mínimo con una (1) habitación, un (1) baño, una (1) sala/comedor (opcional para 
apartamento tipo Loft), una (1) cocina, una (1) zona de ropas propia o comunal.
● Vivienda usada completamente terminada y con una antigüedad máxima de 40 años de 
construcción.
● Vivienda nueva puede estar en obra gris.
● Encontrarse libre de gravámenes al momento de la transferencia de dominio.
● Encontrarse libre de limitaciones al dominio (sin patrimonio de familia, afectación a 

vivienda familiar, usufructo, embargo o prohibición de transferencia).



Pasos para acceder

1 solicitud formal 2 radicación documentos 3 Evaluación del inmueble 4 Estructuración del crédito 5 Aprobación Comité de crédito

Figura 1. Fuente: Subgerencia de Vivienda y Proyectos - Grupo de Mercadeo


Consulte aquí los requisitos y documentos que debe radicar para la solicitud de producto:

-Requisitos y documentos


2.3 Línea de Crédito Hipotecario Veteranos

¿Qué es el Crédito Hipotecario?

Es una alternativa de financiación que ofrece Caja Honor a los afiliados que requieren crédito para la solución de vivienda, también aplica para la compra de cartera hipotecaria con entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y que acepten subrogación, nuestros afiliados veteranos no requieren tiempo mínimo de afiliación y contaran con una tasa preferencial del 8.7 % E.A (0.70% mes vencido) para la vigencia 2025 y podrán realizar abonos extraordinarios a través de su cuenta de AVAV, el tiempo máximo para su Crédito Hipotecario será máximo de 20 años y manejará cuotas fijas y en pesos.


Criterios para la compra de vivienda

● El inmueble debe ser exclusivamente de uso residencial.
● Estar sometido bajo Régimen de Propiedad Horizontal.
● Contar con todos los servicios públicos básicos (acueducto, alcantarillado y energía eléctrica).
● Si está ubicado en el séptimo piso y superiores, debe contar con mínimo un ascensor.
● Si el inmueble se ubica en estrato 5 o superior, debe contar como mínimo con un (1) parqueadero de uso privado, uso exclusivo o comunal.
● Contar mínimo con una (1) habitación, un (1) baño, una (1) sala/comedor (opcional para apartamento tipo Loft), una (1) cocina, una (1) zona de ropas propia o comunal.
● Vivienda usada completamente terminada y con una antigüedad máxima de 40 años de construcción.
● Vivienda nueva puede estar en obra gris.
● Encontrarse libre de gravámenes al momento de la transferencia de dominio.
● Encontrarse libre de limitaciones al dominio (sin patrimonio de familia, afectación a vivienda familiar, usufructo, embargo o prohibición de transferencia).

Documentación requerida para realizar la solicitud de preaprobado:

•    Fotocopia de la cédula de ciudadanía al 150 %.
•    3 últimos desprendibles de nómina.
•    Formato consulta CIFIN (ubicado en la página web de Caja Honor).
•    Para compra de cartera anexar el estado y saldo de crédito a la fecha.
Esta documentación se debe llevar a cualquier Punto de Atención de Caja Honor o enviarla al correo creditosdevivienda@cajahonor.gov.co


Para información de afiliación línea WhatsApp 3103264131
Centro de Contacto al Ciudadano (601) 7557070
Línea gratuita nacional 01 8000 185 570.

Contraste
Voz
Reducir letra
Aumentar letra