1. Leasing 24: afiliados que registren en su cuenta individual, como mínimo veinticuatro (24) cuotas de aportes de ahorro mensual obligatorio, el cual hace cierre financiero con el subsidio de vivienda.
2. Leasing 108: afiliados que en su cuenta individual registren como mínimo ciento ocho (108) cuotas de aportes de ahorro mensual obligatorio; anticipando su solución de vivienda mediante leasing habitacional.
3. Leasing cesantías:
Por último, la vivienda nueva deberá contar como mínimo con los siguientes acabados
Una vez ubique la vivienda que desea postular, usted deberá traer a Caja Honor los siguientes documentos para radicar la solicitud de crédito:
Documentos del afiliado:
1. Formato de solicitud de producto diligenciado.
2. Formato de seguro de vida diligenciado.
3. Últimos 3 desprendibles de nómina.
4. Formato de autorizaciones sujeto de crédito de vivienda diligenciado.
5. Formato de autorización de descuento por nómina diligenciado.
6. Copia de cédula de ciudadanía.
Descargar formato aquí ←
Documentos del inmueble y del vendedor:
Señor Locatario, por favor tenga en cuenta las siguientes recomendaciones que van a ser de gran ayuda durante la vida de su Leasing Habitacional: Proceso de estructuración del crédito: esta etapa se desarrolla una vez su inmueble es aprobado por el comité de crédito, el área a cargo de este proceso es Cartera y las etapas y los tiempos son los siguientes:
Escrituración
Envío de minuta a Notaria correspondiente.
• Para inmuebles en Bogotá: la Notaria programa cita con el vendedor para su firma. Posterior, la Notaria envía Escritura a Caja Honor para firma del Gerente, paso seguido, se regresa a Notaria, el Locatario la reclama para que se lleve a registro (pago derechos notariales).
• Para inmuebles fuera de Bogotá: lista la Escritura para firma, el vendedor o Locatario, debe informar mediante correo electrónico indicando el día en que debe asistir el apoderado de Caja Honor a la Notaria, mínimo con 5 días de antelación, con el fin de coordinar viáticos.
Desembolso final
Contra Registro. El Locatario o el vendedor del inmueble deben traer a Caja Honor los siguientes documentos:
- Primera fotocopia de la Escritura Pública.
- Certificado de Tradición y Libertad (debe verificar que el nombre de la Entidad esté completo "Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía" y correctamente escrito, dado que una corrección de ese tipo en Registro tarda aproximadamente 10 días más.
- Fotocopia del Certificado de Pago Retención en la Fuente (personas naturales).
- Factura de Venta o documento equivalente (persona jurídica).
Se realiza la última semana de cada mes.
* Tenga en cuenta que el desarrollo de los tiempos aquí estipulados depende directamente del correcto avance de cada paso, y que en el evento de presentarse alguna inconsistencia o devolución, los tiempos necesariamente tendrán que variar.
Para mas información descargue el instructivo aquí
Línea gratuita nacional: 01 8000 185570
Centro de contacto al ciudadano: (601) 7557070
Whatsapp: 310 326 4637
Correo electrónico: creditosdevivienda@cajahonor.gov.co.
Para más información: www.cajahonor.gov.co
.