Escrituración
Envío de minuta a Notaria correspondiente.
• Para inmuebles en Bogotá: la Notaria programa cita con el vendedor para su firma. Posterior, la Notaria envía Escritura a Caja Honor para firma del Gerente, paso seguido, se regresa a Notaria, el Locatario la reclama para que se lleve a registro (pago derechos notariales).
• Para inmuebles fuera de Bogotá: lista la Escritura para firma, el vendedor o Locatario, debe informar mediante correo electrónico indicando el día en que debe asistir el apoderado de Caja Honor a la Notaria, mínimo con 5 días de antelación, con el fin de coordinar viáticos.
Desembolso final
Contra Registro. El Locatario o el vendedor del inmueble deben traer a Caja Honor los siguientes documentos:
- Primera fotocopia de la Escritura Pública.
- Certificado de Tradición y Libertad (debe verificar que el nombre de la Entidad esté completo "Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía" y correctamente escrito, dado que una corrección de ese tipo en Registro tarda aproximadamente 10 días más.
- Fotocopia del Certificado de Pago Retención en la Fuente (personas naturales).
- Factura de Venta o documento equivalente (persona jurídica).
Se realiza la última semana de cada mes.
* Tenga en cuenta que el desarrollo de los tiempos aquí estipulados depende directamente del correcto avance de cada paso, y que en el evento de presentarse alguna inconsistencia o devolución, los tiempos necesariamente tendrán que variar.
Para conocer más, leer:
Instructivo para el proceso de entrega de inmuebles por Leasing Habitacional